Dejanos tu mensaje
Y si hablamos por face
Conecta con nostros en la red de negocios
whastapp
Envíanos un whastapp
Y, ¿Aún no la registras? ¡ NO ESPERES MÁS ! si no la registras, puedes perder el derecho a usarla. En TEN TU MARCA te ayudamos a convertirte en dueño de tu marca. Cotiza Aquí y Obten tu Descuento.
Somos un estudio jurídico dedicado exclusivamente a registrar marcas y a llevar a cabo todas las actuaciones administrativas y/o judiciales necesarias para obtener el registro.
Contamos con más de ocho años de experiencia, que nos permite garantizar un proceso seguro y exitoso que concluya con tú título/certificado de propiedad de tu marca.
Inicialmente realizamos un estudio de factibilidad exhaustivo, a través del cual mediante nuestro software detectamos similitudes con otras marcas, y, además verificamos que tu marca no se encuentre en ningún impedimento legal, y, si es así, te recomendaremos ajustes para aumentar el porcentaje de registrabilidad. Además, en caso, que se presenten observaciones de forma y/o de fondo redactaremos escritos legales, bien fundamentados basados en la jurisprudencia y en la norma, con la finalidad que acepten tu marca a registro.
Las etapas para el registro de tu marca son las siguientes.
¡ ANÍMATE A REGISTRAR TU MARCA CON NOSOTROS ! la cual adquiere valor una vez efectúas el registro, y solo de esa forma adquieres el derecho exclusivo de evitar que otras personas utilicen o se beneficien de la buena reputación que has obtenido, además puedes venderla, licenciarla o autorizar a terceros su utilización. ¡ APROPIATE DE TU MARCA !
Somos abogados especialistas en el registro de marcas en Chile, nos dedicamos exclusivamente a eso, de tal manera que conocemos a plenitud la norma y la jurisprudencia aplicable.
Contamos con más de ocho años de experiencia en el registro de marcas, que nos permite realizar un buen estudio de factibilidad, y defender jurídicamente tu marca ante INAPI y las instancias judiciales.
Tenemos precios convenientes en todos nuestros servicios dirigidos a obtener el registro de tu marca, los cuales recaen sobre las actuaciones administrativas y/o judiciales para obtener el registro. Y además te ofrecemos facilidades de pago.
Ten Tu Marca es un estudio de abogados que se dedica al registro de marcas en Chile desde hace más de 8 años. Fue fundado por Brenda Vergara, quien es abogada especialista en derecho corporativo y actualmente se desempeña como CEO de la compañía.Desde sus inicios, Ten Tu Marca ha sido reconocido por su excelencia en el registro de marcas, siendo una de las principales opciones para empresas y particulares que buscan proteger su propiedad intelectual.
Equipo ten tu marca
Al ofrecer una atención rápida, eficiente y amigable, MEJORA la satisfacción del cliente, por eso tenemos en cuenta que los canales de atención al cliente deben ser accesibles para todos los consumidores, independientemente de sus habilidades, discapacidades o preferencias. Asegúramos de ofrecer opciones de atención al cliente en diferentes formatos, como correo electrónico, chat en línea, redes sociales, teléfono.
No esperes más, inicia el registro con el estudio de factibilidad!!
Dejanos tu mensaje
Y si hablamos por face
Conecta con nostros en la red de negocios
Envíanos un whastapp
ten un cupón de descuento
info@tentumarca.cl
Las marcas comerciales pueden consistir en palabras (marcas denominativas) o combinaciones de palabras (marcas híbridas), gráficos, letras, símbolos, dibujos (marcas gráficas) o incluso marcas audibles (marcas sonoras). También pueden consistir en otros elementos o combinaciones de los mismos, como marcas tridimensionales, olfativas, estampadas, multimedia, holográficas, de movimiento, posicionales o táctiles, por nombrar algunas marcas no tradicionales.
Si el propietario de una marca no quiere ceder la propiedad de su marca, pero desea explotarla autorizando a terceros a usarla, puede hacerlo, generalmente otorgando una licencia (o autorización) para usarla. Si esta autorización se cambia por precio, se dice que es un acto de explotación de marca. Las ventajas de licenciar una marca son múltiples, ya que permite generar una reputación adicional muy importante y constituye una fuente de ingresos relevante.
Las marcas son derechos de propiedad industrial que, al igual que cualquier bien u objeto, pueden ser transferidos a otras personas. Para ello debe suscribirse un contrato por el cual el titular de la marca, se la transfiere a otro, quien la recibe para sí, normalmente a cambio de un precio (compraventa).
La transferencia de una marca no producirá efectos frente a terceros si no es anotado en INAPI el cambio de titular, para lo cual debe solicitarse la inscripción de la transferencia llenando un formulario especialmente puesto a disposición de nuestros usuarios, «FPI- 29», adjuntando en original o copia autorizada el ejemplar del documento en que conste la transferencia, y pagando los derechos legales dentro del plazo legal (el pago de derechos de una transferencia es de 1 UTM, por cada registro a transferir y el plazo es de 60 días hábiles desde que se acepta la transferencia).
Si el nuevo titular de la marca no reside en Chile, es necesario que designe un representante con domicilio en Chile para que lo represente en todas las actuaciones relacionadas con la marca de su propiedad.
Si se transfieren dos o más registros en virtud de un único documento, se sugiere utilizar el repositorio de documentos de anotación, especialmente dispuesto por INAPI; para lo cual deberá concurrir, por única vez, a nuestra oficina acompañando el original o copia autorizada del documento en que consta la transferencia, junto al formulario de solicitud de registro de documento de anotación «FPI-56», el cual se puede obtener desde Descargar formularios.
INAPI otorgará al documento un número de repositorio de documentos de anotación, que luego, a fin de evitar acompañar un original en cada expediente, se podrá citar en todas las solicitudes de anotación.
Las marcas son derechos de propiedad industrial y, como cualquier bien u objeto, pueden ser transferidos a otras personas. Para ello se debe firmar un contrato en el que el titular de la marca la transfiere a otra persona, quien a su vez recibe la marca, normalmente a cambio de un precio (venta).
Si el cambio de titular no consta en INAPI, la transferencia de la marca no afectará a terceros, para lo cual se deberá solicitar una transferencia registrada llenando el formulario “FPI-29” dedicado a nuestros usuarios, adjuntando copia del documento que acredite la transferencia original o copia autorizada y pago de los derechos legales dentro del plazo legal (la tarifa por transferencia de derechos es de 1 UTM, por cada registro a transferir el plazo es de 60 días hábiles a partir de la aceptación de la transferencia).
Si el nuevo titular de una marca no reside en Chile, será necesario que designe un representante residente en Chile para que lo represente en todos los procedimientos relativos a la marca de su propiedad.
Si se transfieren dos o más registros mediante un solo documento, se recomienda utilizar el repositorio de documentos anotados especialmente provisto por el INAPI, para ello deberá visitar nuestra oficina una sola vez y adjuntar el original o copia autorizada del documento que contiene la transferencia, junto con el documento anotado Formulario de Solicitud de Registro “FPI-56” (disponible en Descargar).
INAPI otorgará a un documento un número de repositorio de documentos de anotación, al que luego se podrá hacer referencia en todas las solicitudes de anotación para evitar acompañar el documento original con cada archivo.olor sit amet, conse ctetur adipiscing elit. Ut elit tellus off, luctus nec ullamc orper mattis, pvinar dapibus leo.
El procedimiento para el registro de una marca en Chile consta básicamente de tres etapas: el ingreso y examen del formulario de solicitud, el trámite de la publicación del extracto en el Diario Oficial y el examen del fondo de la solicitud.
El primer paso es presentar la solicitud correspondiente, la cual debe solicitar protección para un producto, servicio o frase publicitaria, identificando la clase para la cual se busca protección y la actividad específica dentro de la clase respectiva (por ejemplo, muebles, marca de cerveza, ropa, financiera). servicios). Esta solicitud se somete a una revisión formal para verificar el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios. Una vez aprobada la revisión formal, la solicitud debe publicarse en el Diario Oficial para que terceros puedan oponerse a la solicitud si sienten que tienen un mejor derecho. Exista o no oposición, el INAPI realiza un examen de fondo para verificar que la solicitud de marca no infrinja ninguna base legal de no registro. Una vez que la solicitud ha superado el examen de fondo, el Director Nacional del INAPI dicta resolución administrativa otorgando la marca y su posterior registro. Si la solicitud de marca es rechazada, esta decisión puede ser apelada ante el Tribunal de Propiedad Industrial
El período de validez del registro de marca es de 10 años, contados a partir de la fecha de registro.
Asimismo, cabe señalar que el registro de una marca puede renovarse indefinidamente hasta 6 meses antes del vencimiento o hasta 6 meses después del vencimiento del registro.
Sin perjuicio de lo anterior, una marca puede perder su validez por otras causas antes de cumplir los diez años si se ha determinado su nulidad, ha caducado por comunalidad o falta de uso, o ha sido declarada nula mediante procedimiento administrativo.
Para renovar un registro de marca debe presentar formulario de solicitud de renovación de marca FPI-57 el cual se puede descargar desde Descargar desde INAPI.
En el formulario deberá indicarse el número de registro que se pretende renovar, la marca sólo si es denominativa, la individualización completa del titular del registro y de su representante si fuere el caso; y deberá indicarse si renueva totalmente o parcialmente. Sólo en caso de requerir una renovación parcial, deberá señalarse la clase o clases que renueva. Para presentar el formulario de renovación en INAPI podrá hacerlo en forma presencial o a través de la página web institucional. Tenga en consideración que en el procedimiento de renovación conjuntamente con la solicitud de renovación debe acreditar el pago de derechos . En caso de renovación de registro no es necesario que estas solicitudes se publiquen en el Diario Oficial. Si actúa a través de representante, deberá acreditar la representación acompañando el respectivo poder o citando el número de custodia del poder ante INAPI.
Si estás buscando proteger tu propiedad intelectual en Chile, no dudes en contactar a Ten Tu Marca. Su equipo de abogados altamente calificado te brindará un servicio personalizado y eficiente para garantizar la protección de tus marcas y otros activos intangibles.